RELACION SUJETO Y OBJETO
Relación Sujeto-Objeto: desde la Epistemología. El problema del
conocimiento se plantea a partir de la filosofía presocrática a partir de
Platón y Aristóteles (S VI-V a.c.), sentaron las bases de la teoría del
conocimiento que se ha desarrollado en occidente durante 26 siglos
La relación objeto - sujeto
El pensamiento social y científico ha asumido como
tradición el tratamiento del objeto – sujeto en la producción de ciencia la
visión estrecha de su naturaleza, como si en este
proceso el sujeto y el objeto se correspondieran invariablemente como un sistema en
sentido normativo-utópico, del deber ser, con sistemas cerrados
y en equilibrio, presididos por
determinaciones inteligibles propuestas por un método científico concebido mucho antes del mismo
Galileo.
Lo aseverado no dista de lo que ocurre en los hechos, puesto que
no pude existir un objeto de investigación sin que se corresponda a un sujeto
que lo investigue, o todo lo contario, sin embargo la disyuntiva estriba en la
actividad independientemente de esta relación, en unidad y lucha de contarios,
pero cada uno cumpliendo con un rol diferente, que es lo que en este caso de
manera breve se pretende abordar.


Comentarios
Publicar un comentario